La importancia de tener una buena estrategia de contenidos, se vuelve cada vez más importante para las empresas.
Los contenidos, son fundamentales para establecer un marco de comunicación productivo con el resto de interlocutores del mercado, tanto a nivel online como offline.
Sabemos que la máxima es ofrecer a nuestra audiencia:
- Contenidos originales
- Que los usuarios valoren como útiles.
Dentro de las múltiples opciones de las que disponemos para reforzar nuestros contenidos están los videos making of.
Empecemos por dar una definición:
Se trata de un formato heredado del cine, al cual el mundo de la publicidad sabe sacarle el máximo rendimiento.
En términos cinematográficos, el making of, documenta la creación, ejecución y desarrollo, de una película.
Sin embargo en el mundo de la comunicación, se puede hacer un making of, es decir documentar o contar la historia de la creación casi cualquier tipo de evento.
Algunos ejemplos de las ventajas de un video making of:
Making of una sesión de fotos de una revista: Regalazo de la revista GQ a sus lectores, con este making of de la sesión de fotos para la portada protagonizada por Irina Shayk.
Aporta valor añadido a la publicación de ese ese mes, y es un estupendo reclamo para atraer a nuevos lectores.
Teatreneu, una compañía catalana dedicada a la difusión del teatro y las artes escénicas, hicieron un spot en la linea de un falso making of, para contar como convirtieron su idea en un proyecto real.
“Pay for Laugh” ha sido premiada con el Leon de Oro en la categoría Mobile del Festival publicitario de Cannes este mismo año:
Making of de producto:
Imagina que en un video de 15 minutos ves todo el proceso de fabricación del modelo de BMW que acabas de comprarte….Impresionado como consumidor, ¿verdad? y además te reafirmas en tu satisfacción con la compra.
¿Vas viendo la idea? ;)
¿Qué montas un evento solidario?
Prepara sin dudar el video del making of para contarle a todo el mundo como surgió tu iniciativa:
Beneficios para tu estrategia marketing de contenidos:
- Aporta un valor añadido al evento principal que se pretende documentar. Hay casos en los que el making of adquiere mayor relevancia que el evento.
¿O acaso crees que se venden el mismo número de unidades del calendario Pirelli que visitas recibe en la web el video del making of de dicho calendario?
- Un making of de algo que atañe a tu empresa, producto, etcétera, es contenido original y único, sólo tuyo.
- Viraliza el evento principal. En el sentido de alargar el recorrido o la vigencia de la información, del evento principal.
- Aporta al usuario material extra. Consumirá doble ración de información relacionada con tu empresa/servicio/marca, etc.
- Acerca al publico a la empresa, ya que en la mayoría de las ocasiones se intenta trasmitir el tono espontaneo, autentico y cotidiano de lo rodado.
- Fomenta el branding. Refuerza la presencia de la marca frente a tu competencia.
- El video es un formato que el Todopoderoso Google valora cada día más.
- Si como desventaja estabas pensando en el precio de grabar un video de este tipo, no resulta caro con buenas dosis de creatividad, ingenio y una buena posproducción.
¿Se te ocurren más videos tipo “making of” que quieras recomendar?o ¿conoces algún caso de éxito que quieras compartir con nosotros? Esperamos tus comentarios
La entrada Marketing de contenidos: Videos “Making of” se publicó primero en Dispersium.